Mostrando entradas con la etiqueta smartphones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta smartphones. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2015

¿Cómo consumimos Internet en España?

Una de las aplicaciones mas útiles de Google es el “Consumer Barometer 2015”, una herramienta gratuita que permite comparar los hábitos de los individuos de 56 países en movilidad digital, vídeo y compras, de la cual podemos sacar conclusiones como que el 81% de los españoles que se conectan a Internet lo hace a través de un móvil. De hecho, los españoles utilizan más los ‘smartphones’ que los ordenadores, sobre todo, los usuarios más jóvenes.
Muchas de las cifras y conclusiones que podemos sacar del “Consumer Barometer 2015” son que  en España, Internet se utilizó en el 57% de las compras para buscar precios, encontrar la dirección de un negocio, averiguar la disponibilidad de un producto, etc y el 42% de los consumidores globales afirman que la traducción es un obstáculo al comprar online desde países extranjeros.
También es mayor el porcentaje de vídeo que se ve desde móviles (32%) en comparación al que se accede desde ordenador (28%) o tabletas (26%). El 71% de los usuarios de Internet españoles ve vídeos online al menos una vez a la semana, y esa cifra aumenta hasta un 93% en el caso de los menores de 35 años.
El 38% de los consumidores españoles utilizan un smartphone para buscar información local sobre compras relacionadas con viajes y salidas, y hasta el 43% de ellos busca información sobre compras relacionadas con la salud y el ejercicio físico.

En estos momentos existen veinte sectores verticales incluidos en el análisis, entre los que se incluyen: ropa y calzado, electrodomésticos, vuelos, hoteles, cosmética y comestibles, a los cuales se irán sumando nuevos. 

jueves, 28 de mayo de 2015

Las segundas pantallas, enemigas de la publicidad tradicional.

Saber como se ven realmente los anuncios es uno de los temas que más preocupa a los anunciantes que utilizan los medios tradicionales, la televisión sigue siendo uno de los principales canales para anunciarse y mantiene los clásicos problemas relacionados con el soporte como la gran cantidad de anuncios, el efecto zapping... a todo ello se le añade un nuevo problema y es el uso simultaneo de la segunda pantalla (tablets y smartphones).
Esto ha afectado de forma directa sobre los anuncios, ya que los hábitos han cambiado, estos dispositivos completamente involucrados en la vida cotidiana reclaman la atención del usuario en todo momento, y uno de los momentos de interacción son cuando ven la televisión. Esto añade una nueva dificultad para llegar al consumidor con los anuncios.
Estudios como el de “Ohio State University” intentan analizar como realmente vemos los anuncios en la era de las segundas pantallas, y concluye que estos están perdiendo al espectador. Destacar que poco importa que el mensaje de las marcas lleguen a través de un anuncio en una pausa, sino también durante la emisión principal integrada en el contenido.
El estudio se centro en ver cómo los espectadores recordaban las marcas que se mencionaban en un programa, viendo el programa bajo diferentes condiciones y bajo el impacto de la segunda pantalla. El resultado fue que los espectadores bajo el efecto de la segunda pantalla recordaban la mitad de las marcas, que los que prestaban la atención solo a la televisión.



jueves, 12 de septiembre de 2013

Lo último de Mc Donald´s no es una hamburguesa


El gigante de la comida rápida se ha autoimpuesto el reto de ofrecer sus productos a una mayor velocidad de lo que ya es habitual.

Siempre innovando o buscando la diferencia respecto a sus competidores y de esta forma, mantenerse en el puesto número uno en “fast food”, ha pensando en aplicar las nuevas tecnologías a su marca y a su forma de trabajo.

De esta forma ha creado, de manera experimental y sólo en varios estados de EEUU, una aplicación para smartphones con la que se podrá elegir la comida y realizar el pago inmediato. La recogida del pedido será en el restaurante, pero facilita el pedir el menú estés donde estés e ir directamente a recogerlo.

Mc Donald´s demuestra una vez más, que avanza conforme evoluciona el mundo y la forma de comunicarnos, al mismo tiempo es consciente de la importancia de poseer una aplicación de móvil, ya que la tendencia de los consumidores es a utilizar cada vez más el smartphone, asi como a confiar en las marcas que sí tienen una aplicación móvil.


De esto se puede resumir, que la tecnología obliga a las empresas a actualizarse constantemente, a estar presente de forma activa y en contacto contínuo con los consumidores o clientes.