Mostrando entradas con la etiqueta startup. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta startup. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de mayo de 2015

¿Bloquearías la publicidad en el móvil?

En pleno apogeo de la publicidad en móviles, un operador europeo de telefonía del que no se conoce el nombre ha alcanzado un acuerdo con “Shine”, una start-up israelí que ha desarrollado una tecnología para bloquear los anuncios que llegan a los teléfonos de los usuarios.
Según “Financial Times”, la tecnología desarrollada por "Shine" es capaz de bloquear anuncios display. Aparentemente, su sistema no sería capaz de bloquear la publicidad que aparece en las “timelines” de redes sociales como Facebook o Twitter.
El primer operador de telefonía que ha decidido colaborar con la “Shine” podría implementar en los teléfonos, a decisión de los clientes, la tecnología de bloqueo publicitario antes de que finalice este año.
Según un artículo que publica “Business Insider”, los usuarios que decidan aplicar el bloqueo publicitario a sus dispositivos ahorrarían en datos. Ya que, de acuerdo con datos de “Shine”, la publicidad que alcanza los teléfonos móviles consume entre un 10% y un 50% de los planes de datos.
Los operadores europeos pueden probar el software y presionar a Google, pero es muy poco probable que la Comisión Europea permita que obstruyan tráfico en su propio beneficio. Las compañías de Internet deben tratar todos los datos por igual, y bloquear los anuncios supondría una violación de la neutralidad de la red que la Unión Europea garantiza.
Después de que los editores europeos hayan conseguido que Google les pague 150 millones de euros, parece que ahora son los operadores quienes buscan su parte del pastel. El objetivo es conseguir que Google se siente a hablar con los proveedores y comparta parte de los enormes ingresos que genera la publicidad en los dispositivos móviles.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Startup Pirates @Zaragoza: El Evento


Llegamos al ecuador de las jornadas dedicadas al emprendimiento de Startup Pirates que se están celebrando en el CEEI Aragón. Ayer se pudo disfrutar de las ponencias de Carlos Amselem, director creativo de FormasComunicación que estuvieron enfocadas en el Brand Thinking.

Por la tarde tuvo lugar un Entrepreneur Talk: Ideas sobre Emprender, cuya entrada fue libre para todos los públicos y que ha tenido una gran aceptación y ha dejado muy buenas sensaciones entre el público.

Hoy por la mañana ha tenido lugar la gran intervención de Enrique Benayas en el Workshop: Plataformas Digitales y la Venta. Esta tarde, Carlos Espatolero, locutor de Radio Aragón intervendrá en un Pitching que promete ser muy interesante y provechoso.

El día de mañana también se intuye apasionante, ilustrativo y entretenido, con la participación de David Moreno y Luz López.

Los veintisiete potenciales emprendedores que están embarcados en la aventura de Startup Pirates @Zaragoza presentarán el próximo domingo sus proyectos trabajados y madurados esta semana con los ponentes y mentores a posibles inversores. Éstos valorarán cada proyecto y los mejores serán premiados y apoyados para que puedan ser materializados y puestos en marcha.


Esta es la segunda edición de Startup Pirates en Zaragoza y debido a la buena respuesta y acogida que se está recibiendo es muy probable que continúe “surcando los mares” para impulsar el emprendimiento.

martes, 12 de noviembre de 2013

Startup Pirates @Zaragoza zarpa a toda vela


El pasado domingo, día 10 de noviembre, dio comienzo el evento del que Formas Comunicación os ha ído informando desde hace unos días y que está dedicado a los emprendedores o cualquier persona que tenga una idea fija en la mente, un sueño o un plan que necesita un pequeño empuje, una segunda opinión de un profesional o de un colega que ha pasado por lo mismo que tu. Estamos hablando de Startup Pirates @Zaragoza.

En las dos primeras jornadas del evento, los ánimos y el entusiasmo están más que  presentes en el ambiente, motivando tanto a los asistentes como a los ponentes.
Ayer pudieron disfrutar durante la mañana de los talleres donde intervinieron José Mena Celis y Álvaro Flores de Soulsight Madrid, principalmente enfocados al Thinking Design, una técnica para asegurar el éxito reduciendo los problemas u obstáculos que puedan surgir en el camino.  

Por la tarde, Luis Rivera dirigió el taller de Modelos de negocio y métricas, donde se resaltó la importancia de conocer lo que buscan los inversores, la demanda del mercado y de los consumidores. Una ponencia más que interesante y que dejó a los asistentes con ganas de más.

A última hora de ayer, se realizó un Meeting Point de entrada libre para conocer a las empresas que integran el CEEI Aragón, asi como todos los proyectos realizados y los que se están planeando materializar.

Durante el día de hoy, martes, los asistentes de Startup Pirates, tienen la posibilidad de disfrutar y aprender de Jose Antonio de Miguel con un día dedicado al Customer Development, una metodología ideada para crear startups.


Mañana, a las 19:30 horas, se puede entrar libremente al Entrepreneur Talk: Ideas sobre emprender, una charla interesante y de la que sacarás provecho. No te lo pierdas, te esperamos. 

viernes, 8 de noviembre de 2013

Ponentes de Startup Pirates @Zaragoza y algo más...


Desde Formas Comunicación te presentamos la última remesa de ponentes que intervendrán en Startup Pirates @Zaragoza, el evento emprendedor por excelencia que dará comienzo este próximo domingo 10 de noviembre en el CEEI.

Luis Sacacia: es Gerente en BSSC centro empresarial dedicado a coworking, adjunto a Gerencia en Aportia Consulting, SLL, Socio fundador de Cucu-Tastas y Tesorero en Grupo Terapéutico DARSE. Asimismo colabora con IAF y Aragón Radio en el Canal Emprendedor.

Javier Mártinez: experto en marketing estratégico, fundador de ScalaBle, Netwos y TomSagan Sports. Colabora como mentor para diferentes instituciones como el CEEI, la Universidad de Zaragoza, Instituto Aragonés de Fomento o Ibercaja.

Francisco Rojas: co-fundador de Iritec y Emoziona. Es ingeniero industrial y es tecnólogo del ITA desde hace más de 20 años. Cuenta con una larga trayectoria en el sector de la innovación tecnológica. Ha sido co-fundador de GIGA, grupo de informática gráfica avanzada y miembro de la Comisión de la Comisión de Evaluación de la Calidad del Máster de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad de Zaragoza, del Consejo Asesor de la Cátedra Ubiquitous de la Universidad San Jorge y External Examiner por la Universidad de Wales (UK)

Hasta aquí todos los ponentes y mentores, grandes profesionales y emprendedores que te esperan en Startup Pirates @Zaragoza.
Te recordamos que aún estás a tiempo de inscribirte, ya que el plazo termina hoy.

Si no consigues plaza para Startup Pirates @Zaragoza, puedes acudir el miércoles 13 al EntrepreneurTalk: Ideas sobre emprender a las 19:30 en el CEEI Aragón, una ocasión para que los jóvenes emprendedores pueden compartir sus ideas, opiniones sobre la creación, la iniciativa y el emprendimiento. 

martes, 5 de noviembre de 2013

Ponentes de Startup Pirates @Zaragoza IV


Por fin se acerca la cita, este domingo día 10 de noviembre en el CEEI comienza Startup Pirates @Zaragoza. Si estás interesado en acudir aún estás a tiempo ya que te puedes inscribir hasta el próximo viernes día 8.

Para introducirte un poco más en el evento, desde Formas Comunicación te presentamos hoy una nueva remesa de ponentes y mentores que nos acompañarán en esta aventura dedicada al emprendimiento.

Jose Mena Celis: se encargará del workshop Design Thinking del lunes día 11. Es responsable del área de creatividad e innovación en Soul Sight, empresa que se dedica a diseñar servicios a través del Design Thinking, método que nace para resolver problemas, reduciendo riesgos y maximizando las oportunidades de éxito.

Álvaro Flores: intervendrá junto con Jose Mena Celis en el workshop Design Thinking el lunes día 11. Trabaja en Soul Sight y es el encargado de diseñar servicios a través de la metodología Design Thinking. Combina lo funcional, el diseño industrial con la innovación y lo artístico. Una mente inquieta e inspiradora que siempre busca innovar, con herramientas simples, grandes conocimientos de diseño y altas dosis de creatividad.

Carlos Amselem: se encargará del Full-Day Session and Work de Branding Thinking el miércoles día 13. Es socio fundador y Director Creativo de Formas Comunicación, agencia de publicidad y comunicación integral. Tiene gran experiencia como comunicador, experto en creatividad aplicada en publicidad, ideas, estrategias de comunicación.

José Ruiz Pérez:  creador de Iritec (hoy Hiberus Tecnología) y otras empresas del sector TIC, fue Premio Joven Empresario de Aragón 2008. En 2011 crea Emoziona, un proyecto empresarial que forma y asesora a emprendedores y a difundir el espíritu emprendedor entre diferentes colectivos.