Mostrando entradas con la etiqueta ecommerce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecommerce. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de junio de 2015

Solo un 8% de las apps que se descargarán este año serán de pago.

Siendo que las apps móviles no se encuentran en el mismo momento de éxito que hace unos años, en los que todas las marcas y comercios crearon sus propias apps para ser alguien en Internet. Las aplicaciones siguen despertando interés entre las marcas y consumidores.
Todo apunta que el mercado de las aplicaciones móviles ha alcanzado finalmente su periodo de madurez, las apps siguen interesado, pero los consumidores ya tienen una lista de lo que les interesa y las cosas nuevas no son tan bien recibidas como hace años.
Según “Forrester”, la cual acaba de publicar que las previsiones son que a finales de año se alcancen unas cifras en descargas de aplicaciones móviles de 226.000 millones de aplicaciones y un crecimiento anual durante los próximos cinco años de una media de 14.2%.
Este crecimiento se debe en parte a la rápida penetración del smartphone en el mercado chino y está haciendo que China lidere el boom de las apps, se espera que durante el perdió analizado China represente el 50% de las descargas.
Pero a pesar de estas elevadas cifras de descargas, las apps aún tienen un cierto problema como negocio, ya que solo el 8% de las apps que los consumidores descargaran en 2015 serán aplicaciones de pago, los consumidores no están muy dispuestos a pagar por las aplicaciones móviles ya que un 75% de ellos esperan a que la app que quieren sea gratis antes de descargarla según informa Google y la media que estarían dispuestos a pagar seria entorno a los 2.17 dólares por app.

“Forrester” lo señala de forma muy clara, los desarrolladores de apps se centrarán, de forma mayoritaria en los modelos sostenidos por publicidad o en las apps que permiten comprar desde la propia plataforma.



martes, 16 de junio de 2015

Las 4 principales tendencias que marcan la publicidad online.

En el mundo del marketing y publicidad las marcas quieren tener una previsión clara de lo que les espera por delante, dada la situación cambiante y la gran competencia del entorno en el que conviven.“eMarketer” destaca en uno de sus estudios, las cuatro grandes tendencias que están definiendo lo que debe hacerse en el marco de la estrategia de marca.
La publicidad programática lo está tomado todo: Esa en la que el algoritmo cruza la oferta y la demanda para encontrar la mejor posición para los anuncios, lo programático no deja de crecer y todo apunta que el futuro pasara directamente por ello. En Estados Unidos creció un 135% en 2014, es por ello que las agencias se están adaptando a este tipo de anuncios personalizados.
El Boom del móvil: Se prevé que en 2016 habrá ya 2000 millones de personas con smartphone en el mundo, los consumidores dedican la mitad del tiempo que invierten en Internet a los dispositivos móviles, por lo que existe un gran mercado en el uso de apps, pero no todas las aplicaciones son exitosas, los consumidores invierten de media el 80% de su tiempo en 5 aplicaciones móviles.
El Boom del mundo global: El peso del mercado lo tiene los nuevos países entrantes como los de la zona de Asia-Pacifico, tienen un prospero futuro las compañías de estos mercados ya que se posicionan como las regiones lideres en segmentos emergentes del mundo.
El comercio online y su publicidad masiva: El comercio electrónico esta cada día mas presente en los consumidores, la publicidad online toma un papel imprescindible en el ecommerce, es por ellos que mas tiendas y compañías apuestan por este tipo de publicidad.