Mostrando entradas con la etiqueta contenidos digitales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contenidos digitales. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2015

Aumenta la demanda de experiencias digitales.

La construcción de una identidad digital de la que puedan sentirse orgullosos y la unión entre la vida online y real son alguno de los aspectos que mas preocupan al consumidor actual, este dato ha sido publicado en la segunda edición de “ Tendencias Digitales”  por “Microsoft Advertising” el cual establece las pautas que rige la relación del consumidor con la tecnología.
La conclusión principal esta clara: el consumidor cada vez sabe más sobre las posibilidades que la tecnología le ofrece para mejorar su vida, es por eso que demanda mejores experiencias digitales, más inteligentes y con un toque más humano.
Podríamos agrupar las expectativas del consumidor en 8 tendencias: Valórame, inteligentemente On, redefiniendo lo real,  el derecho a la identidad, la analítica de la vida, mi yo creativo,  la nueva era del descubrimiento y las redes de ahora.
El consumidor es consciente del valor de sus datos y exige contraprestación por ellos, las marcas tienen que aprender como y cuando conectar con el consumidor y tener en cuenta que es el propio consumidor el que quiere crear y controlar su identidad digital, las marcas tienen una oportunidad única para ayudarle y apoyarle en ello.

jueves, 30 de octubre de 2014

¿Qué son los contenidos digitales?

Desde hace años, existe una transformación hacia el mundo digital que tiene lugar en los medios de comunicación y que está cambiando profundamente sus actividades y su negocio. Hemos pasado de unos medios análogos (prensa, radio, televisión... entre otros) a los medios digitales, donde se nos abren nuevas posibilidades.

Pero... ¿Qué son los contenidos digitales y cuáles son los más comunes? Podemos definirlos como los datos o la información guardada en un archivo electrónico y que se reproduce a través de un programa informático; los más comunes son los que muchos de nosotros utilizamos en nuestro día a día: imágenes, videos, videojuegos, blogs, audios, textos, redes sociales... Este tipo de contenidos, se puede almacenar en formato Bits y Bytes, lo que supone un ahorro de espacio muy grande ya que miles y millones de éstos se pueden guardar en un espacio muy reducido.

La importancia y el éxito de los contenido digitales en los últimos años, tiene que ver con el afianzamiento del entretenimiento digital como una de las principales prioridades de ocio de los ciudadanos. La mayoría de los ciudadanos, entre los que me incluyo, consumimos en una proporción muy alta algún tipo de contenido digital en internet (por ejemplo, las redes sociales como twitter o facebook o incluso compartimos música con nuestros amigos). Todo esto, sin olvidar el apartado de las publicaciones en formato digital, como pueden ser la prensa digital, los libros electrónicos (Kindle, Ebook...) y, en menor medida, las revistas online.

Los contenidos digitales tienen una gran ventaja: la facilidad de acceso a multitud de información o aplicaciones sin barreras geográficas y ahorro temporal. Gracias a Internet y a los buscadores más comunes (como por ejemplo Google, Yahoo, Ask...) introducimos algunos términos que incluso se encuentran en su contenido pudiendo así localizar los recursos que necesitamos.
Por otro lado, otro beneficio de este tipo de formatos, es que su edición no supone unos gastos elevados: teniendo un ordenador, una impresora y los programas informáticos apropiados, se pueden sacar informes, fotos, o incluso composiciones musicales, entre otras.
De hecho, la mayoría de las empresas y administraciones públicas han realizado un esfuerzo para convertir a formato digital gran cantidad de la documentación que han ido generando en soporte físico o de papel a lo largo de su historia.

Y a vosotros, ¿qué os parecen los contenidos digitales?