Mostrando entradas con la etiqueta festival de sitges. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta festival de sitges. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de abril de 2015

Sitges Next, un espacio en el que descubrir, explorar e inspirarse.

La conocida localidad costera de Sitges acogerá los días 17 y 18 de abril la primera edición de Sitges Next, que nace como festival internacional para la innovación en comunicación y new media.
Sitges Next será un lugar de encuentro indispensable para los amantes de la comunicación, los talentos emergentes, los emprendedores en new media y para la nueva sociedad de los medios de la cual ya todos formamos parte.
La primera edición de Sitges Next contará con una programación de ocho conferencias y dos workshops, realizados por profesionales internacionales de primera línea, así como una serie de actividades paralelas y la creación de unos premios que reconocerán la tarea innovadora de creativos de todo el mundo.
Se contará con la presencia de agencias de primera talla internacional y sus trabajos como: Wieden+Kennedy, Digital Kitchen, Timothy Goodman & Jessica Walsh , Cocolab, Filipe Carvalho, Brosmind, Mucho y Mau Morgó, entre otros.
El Festival entiende la innovación como todos aquellos adelantos en comunicación y tecnología que permitan, tanto a agencias como a marcas, comunicarse con los consumidores de una nueva manera. 
Os comparto para que podáis disfrutar uno de los últimos trabajos de un invitado del festival, Wieden+Kennedy.


jueves, 3 de octubre de 2013

Satanás inspira el Festival de Sitges


Del 11 al 20 de octubre tendrá lugar en Sitges, la 46ª edición de su Festival de Cine Fantástico y de Terror en el que competirán 42 títulos y en el que se espera generar una gran expectación y afluencia tanto de público como de medios de comunicación.

Sitges se presenta este año con una gran selección de cortos y películas tanto de terror como de inspiración fantástica, nacionales e internacionales. Destaca asimismo, la muestra de grabaciones tomadas con el teléfono móvil (Phonetastic), demostrando de esta forma variedad y apertura a los avances y usos de la tecnología en la vida cotidiana.

Si algo caracteriza al Festival de Sitges es por su capacidad de impactar en sus campañas publicitarias. Este año, como en los predecesores, el póster de publicidad del festival ha corrido a cargo de la agencia China. En él se puede ver un carrito de bebé encendido en llamas en una postal típica de la localidad de Sitges que recuerda a la escena de la película “La semilla del mal” de Roman Polanski.

El cartel da una pista sobre la temática principal  de esta edición del Festival de Sitges: el mal, el diablo y su presencia en el día a día de las personas. Para ello hace enlace en su campaña de publicidad a una página de adeptos al satanismo (www.discoversatanism.com) en la que se presentan casos de personas que de forma cercana explican la presencia del mal en sus vidas, como algo habitual, desmitificando leyendas referentes al culto al mal.

Pero lo que realmente oculta esta página de satanismo son vínculos y enlaces en los que se relatan curiosidades y datos no difundidos de la película “La semilla del mal”, constituyendo un homenaje al film de Roman Polanski.


Ésta es una campaña de publicidad que está dando que hablar y ha conseguido sorprender, simulando parecer en principio una llamada al satanismo y que al final, resulta ser publicidad de la esencia y tema protagonista del festival, el mal, cerrando así el círculo iniciado con el impacto del cartel publicitario del Festival de Sitges´2013.