Según el artículo de Puro Marketing, se han publicado los resultados del estudio bianual “EIAA Marketer`s Internet Ad Barometer 2009” donde se puede ver claramente el aumento de confianza hacia Internet. La inversión europea en publicidad dirigida a este medio ha ascendido a un 83%. Los anunciantes europeos cada vez están más convencidos acerca de la rentabilidad que supone esta inversión y consideran que aumentará paulatinamente.
En España los datos no discrepan. Un 85% han aumentado su inversión en publicidad online en 2009, mejorando los datos de 2008 y con espectativas de ascenso para 2010. Un tercio de la inversión española en publicidad se realiza en online, estimando un aumento de la inversión de más de un 20% entre 2010 y 2011.
Como dato importante podemos ver que los anunciantes que realizan acciones online, se muestran satisfechos de los resultados que obtienen, considerando que se trata de un medio en crecimiento y esencial.
En Internet es más sencillo segmentar el público, alcanzando a un perfil muy específico y evitando que la publicidad abarque a lectores que se salen de nuestros objetivos. El envío de E-mails publicitarios también ha aumentado mucho en el último semestre.
El consumidor evoluciona de la mano de las nuevas tecnologías, por lo que el modo de anunciarse también debe acompañarles e ir un punto por delante, para no quedarse desfasado. El estudio sobre consumidores realizado por EIAA muestra que un 22% de los europeos utilizan TV e Internet simultáneamente, esto se refleja en los presupuestos de marketing que ahora incluyen tanto elementos tradicionales como digitales.

Como dato importante podemos ver que los anunciantes que realizan acciones online, se muestran satisfechos de los resultados que obtienen, considerando que se trata de un medio en crecimiento y esencial.
En Internet es más sencillo segmentar el público, alcanzando a un perfil muy específico y evitando que la publicidad abarque a lectores que se salen de nuestros objetivos. El envío de E-mails publicitarios también ha aumentado mucho en el último semestre.
El consumidor evoluciona de la mano de las nuevas tecnologías, por lo que el modo de anunciarse también debe acompañarles e ir un punto por delante, para no quedarse desfasado. El estudio sobre consumidores realizado por EIAA muestra que un 22% de los europeos utilizan TV e Internet simultáneamente, esto se refleja en los presupuestos de marketing que ahora incluyen tanto elementos tradicionales como digitales.
Entradas relacionadas: La publicidad en internet funciona
No hay comentarios:
Publicar un comentario