Johnnie Walker lanza un viral con el fin de animar a los griegos a seguir caminando para hacer frente a la crisis.
Johnnie Walker se ha lanzado de lleno a animar a los griegos, y lo ha hecho mediante un emotivo viral en el que presenta su claim adaptado a la difícil situación que atraviesa el país. ¿Oportunismo? ¿Optimismo de marca? Quién sabe, pero el vídeo está empezando a colarse en numerosos navegadores y a circular por las redes sociales. En twitter el hashtag no podía ser otro que #KeepWalkingGreece.
Fuente: interactiva digital
jueves, 16 de febrero de 2012
martes, 14 de febrero de 2012
Interactúa con The Red Hot Chili Peppers
La banda californiana lanza un vídeoclip interactivo de su tema "Look around" que podrás manipular a tu antojo.

Fuente: interactivadigital
Desde Arcade Fire hasta OK Go, últimamente estamos viendo cada vez más bandas que se animan a producir vídeos musicales interactivos para reforzar el vínculo con sus seguidores. 뭤ŭ>Ahora le ha tocado el turno a The Red Hot Chili Peppers, que ha lanzado un vídeo interactivo de su tema "Look Around". Y eso es exactamente lo que se puede hacer gracias a una aplicación que permite al usuario echar un vistazo más allá: explorar diferentes escenas, hacer zoom sobre ellas o buscar contenidos escondidos en objetos sobre los que hay que hacer click.

Fuente: interactivadigital
viernes, 10 de febrero de 2012
Reflexiones del mundo del diseño gráfico
Un post rapidito pero de esos que suelen gustar bastante. Reflexiones del mundo del diseño gráfico son unos carteles super minimal creados por Anneke Short en los que plasma más de un tópico que habremos visto alguna vez o incluso que nosotros mismos hemos pensado. En cierto modo me ha recordado el proyecto 10 design quotes visualized.
El proyecto de Anneke consta de 9 cartelitos que podéis ver en su totalidad en el link a continuación.
Confessions of a Designer - Quotes from the world of design (Vía No me toques las Helvéticas)
Fuente: Criterion
Etiquetas:
elementos de inspiración,
reflexiones
miércoles, 8 de febrero de 2012
Desencuadrando sellos
Normalmente cuando se toma una fotografía o se pinta un cuadro, lo que se hace es centrarse en un espacio descartando el resto. Vamos, encuadrar.
Pues Molly Rausch hace exactamente lo contrario con los sellos que se encuentra. Coge el sello, lo pega en un papel o lienzo en blanco y pinta lo que pudiera haber estado alrededor de la escena. Es decir, Molly desencuadra los sellos.
¿No es una pasada?
Fuente: adesgana.com
Pues Molly Rausch hace exactamente lo contrario con los sellos que se encuentra. Coge el sello, lo pega en un papel o lienzo en blanco y pinta lo que pudiera haber estado alrededor de la escena. Es decir, Molly desencuadra los sellos.
¿No es una pasada?
Fuente: adesgana.com
viernes, 3 de febrero de 2012
Place Invaders
Hemos descubierto la web del fotógrafo Davide Bellocchio y nos hemos encontrado con su proyecto Place Invaders. Un punto de vista poco conocido sobre turismo, sobresaliente en calidad.
Etiquetas:
elementos de inspiración,
noticias,
reflexiones
martes, 31 de enero de 2012
EL CURIOSO CASO DEL LOGO DE MADRID 2020
Lo de los concursos en este país cada día van a mejor, más que nada porque ya hay que tomárselo a risa. Hace unas semanas hablaba del concurso para la creación del logotipo de Turismo para el Ayuntamiento de Lepe, donde estaba prohibida la participación a profesionales del diseño ???. Posteriormente amparados por la crisis, algunos Ayuntamientos decidieron no convocar concursos (no sea que se lo encarguen a una agencia) para realizar los carteles de las fiestas patronales, como el Ayuntamiento de Mérida, que utiliza sin reparo alguno y sin pagar derechos de imagen, dos dibujos de Romanos de los comics de Asterix y Obelix, de la calidad del cartel mejor no hablar...
Pero ahí no termina la cosa, recordemos el famoso cartel de la Final de la Copa Davis en Sevilla y olé.
Y siguiendo con los deportes que mejor que las Olimpiadas. Porque esta mañana se presentaba el logo ganador del (nuevamente) concurso para la creación del logotipo para la candidatura de Madrid a las Olimpiadas de 20020, perdón 2020. El caso es que dejando de lado que pueda gustar o no, este es el diseño que han presentado como ganador, de Luis Peiret.
Pero lo mejor es que el que presentó dicho ganador era este:
¿Qué ha pasado? pues que las bases del concurso reflejaban que el logotipo ganador podría ser modificado posteriormente y así ha sido, se lo han pasado a Tapsa para que lo modificase y la cagase, porque yo leo Madríd CON ACENTO, 20o20 y veo un montón de chanclas de fondo. Las bases también ponían que se cedían todos los derechos de imagen, de reproducción y bla bla bla, vamos que una vez modificado ni puede decir el ganador que lo ha hecho él. Una vergüenza nuevamente lo de los concursos que denigran nuestra profesión y hacen que se lleven el dinero los de siempre.
Por favor escuelas, NO ANIMÉIS A VUESTROS ALUMNOS A PRESENTARSE A ESTE TIPO DE CONCURSOS.
Fuente: Donde está Houdini
miércoles, 25 de enero de 2012
El mejor restaurante del mundo anuncia por Twitter que tiene mesa disponible
"Cancelación de última hora: Mesa entre 4 y 6 personas disponible para mañana por la noche. Si le interesa, por favor reserve a través de internet en nuestra página web".
De esta forma y tal como difunde hoy la agencia EFE, el restaurante danés 'Noma', que desde hace dos años encabeza la lista de los 50 mejores locales del mundo que elabora la revista británica Restaurant, anunciaba a través de Twitter que debido a una cancelación de última hora quedaba disponible una mesa para cenar este sábado.
A través del perfil de Rene Redzepi, titular de la cocina de Noma y antiguo alumno de Ferran Adrià en El Bulli, podía leerse este mensaje que se ha convertido en un ejemplo del fenómeno de la red social en cuanto a promover y compartir información rápidamente y en tiempo real.
La decisión de recurrir a la red de microblogging para avisar al público la disponibilidad de una mesa, no es extraña teniendo en cuenta que la lista media de espera para poder probar la cocina de Redzepi en Noma es de nada más y nada menos que de tres meses.
Twitter goza del favor de numerosos cocineros: los españoles José Andrés, Dani García o Sergi Arola, el peruano Gastón Acurio o el brasileño Alex Atala son algunos de los chefs con perfiles más activos en esta red social
Fuente: puromarketing.com
De esta forma y tal como difunde hoy la agencia EFE, el restaurante danés 'Noma', que desde hace dos años encabeza la lista de los 50 mejores locales del mundo que elabora la revista británica Restaurant, anunciaba a través de Twitter que debido a una cancelación de última hora quedaba disponible una mesa para cenar este sábado.
A través del perfil de Rene Redzepi, titular de la cocina de Noma y antiguo alumno de Ferran Adrià en El Bulli, podía leerse este mensaje que se ha convertido en un ejemplo del fenómeno de la red social en cuanto a promover y compartir información rápidamente y en tiempo real.
La decisión de recurrir a la red de microblogging para avisar al público la disponibilidad de una mesa, no es extraña teniendo en cuenta que la lista media de espera para poder probar la cocina de Redzepi en Noma es de nada más y nada menos que de tres meses.
Twitter goza del favor de numerosos cocineros: los españoles José Andrés, Dani García o Sergi Arola, el peruano Gastón Acurio o el brasileño Alex Atala son algunos de los chefs con perfiles más activos en esta red social
Fuente: puromarketing.com
viernes, 20 de enero de 2012
Las doce tendencias digitales para 2012 de Millward Brown
Millward Brown, una de las principales compañías del mundo de estudios de mercado, ha elaborado un informe que realiza un análisis en profundidad de cuáles serán las tendencias que marcarán el entorno digital este próximo año.
El gaming, el comercio electrónico, el vídeo online, la televisión conectada y el mercado de las aplicaciones son algunos de los temas sobre los que pone el acento este estudio.
Descargar aquí el informe.
El gaming, el comercio electrónico, el vídeo online, la televisión conectada y el mercado de las aplicaciones son algunos de los temas sobre los que pone el acento este estudio.
Descargar aquí el informe.
Etiquetas:
noticias,
reflexiones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)