"Elevate" ha sido diseñada para que los usuarios
profesionales que forman parte de la red de miembros de "LinkedIn" se conviertan
en auténticos “content curators” de sus organizaciones. Una apuesta con la que
la compañía demuestra cómo el contenido es capaz de generar un aumento
significativo del tráfico web de la corporación.
Según ha desvelado la compañía, cuya plataforma permanece
en el primer puesto en lo que respecta a las redes sociales de carácter
profesional dados sus más de 350 millones de usuarios activos, los integrantes
de "LinkedIn" podrán compartir contenidos de las empresas en las que trabajan en
otros social media, tales como "Twitter".
"Elevate" posee un conjunto de herramientas que
permite a los trabajadores tener a su alcance datos significativos de análisis
en torno a los contenidos que comparten. Esta información les permite, en este
sentido, conocer cuál es el impacto de los contenidos que difunden en la
aplicación y su influencia como generadores de tales informaciones. En
concreto, la solución les permite conocer el número de likes con los que cuenta
un artículo que haya sido compartido por ellos, así como el número total de
comentarios registrados por tales iniciativas y las veces que han sido
compartidos, además de las redes sociales en las que los mismos se han
difundido.
Esta adquisición no hace sino constatar el buen
momento que atraviesa "LinkedIn", que se ha convertido en una plataforma social
hegemónica en su ámbito de actuación, la cual genera un volumen de usuarios que
crece mes a mes, con su consecuente volumen de negocio en ascenso.