Sonidos en Causa es un registro del patrimonio sonoro propio de una serie de contextos culturales Latinoamericanos en cuyo entorno medioambiental, para bien o para mal, son previsibles cambios irreversibles a corto y medio plazo debidos al crecimiento económico. La Orquesta del Caos inició la toma de muestras en Octubre de 2009. En la actualidad, el archivo recoge 300 Gigabytes de muestras del paisaje sonoro de siete contextos latinoamericanos.
Enlace: http://rwm.macba.cat/es/curatorial/interruptions_8_sonidos_en_causa/capsula
MP3: http://rwm.macba.cat/uploads/interruptions/08_sonidosencausa.mp3
Info relacionada: http://rwm.macba.cat/uploads/20120604/08Interruptions_cas.pdf
jueves, 28 de junio de 2012
martes, 26 de junio de 2012
Barcelona Design Festival'12 FAD+BCD

Hoy a las 19:00 horas abre sus puertas, en la sede del FAD, el Barcelona Design Festival, organizado por el FAD (Fomento de las Artes y del Diseño) y el BCD (Barcelona Centro de Diseño), con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la segunda edición de un gran evento que tendrá como pistoletazo de salida el FADfest 2012, y se clausurará en el mes de octubre con la Barcelona Design Week.
El FADfest comienza con la inauguración de la "FADexpo. El mejor diseño del año", la gran exposición que muestra las mejores propuestas del año en todas las disciplinas del diseño: diseño gráfico y comunicación visual, diseño industrial, arquitectura e interiorismo, moda, arte y artesanía. También se inaugura la exposición, organizada por Materfad, "El futuro en construcción".
Fuente: Barcelona Design Festival
jueves, 21 de junio de 2012
Foto de familia a distancia
Being Together es un proyecto del fotógrafo John Clang. Esta serie de retratos nació de su experiencia personal al tener su propia familia lejos de él (Being Together v1). Con los medios de comunicación actuales la percepción de la distancia geográfica cambia.
Fuente: Cuarto derecha
martes, 19 de junio de 2012
Los anuncios más provocadores de Sisley, la hermana pequeña díscola de Benetton
Si la publicidad de Benetton es famosa por la provocación, la de su hermana pequeña Sisley no le va ni mucho menos a la zaga.
Aunque algo menos conocidos que los de Benetton, los anuncios de Sisley son expertos en prender la mecha de la polémica. El sexo, la sensualidad y el descaro están siempre presentes en la publicidad de la marca italiana.
Para demostrarlo, recogemos a continuación algunos de los anuncios más provocadores de Sisley:
Fuente: Marketing Directo
Aunque algo menos conocidos que los de Benetton, los anuncios de Sisley son expertos en prender la mecha de la polémica. El sexo, la sensualidad y el descaro están siempre presentes en la publicidad de la marca italiana.
Para demostrarlo, recogemos a continuación algunos de los anuncios más provocadores de Sisley:
Fuente: Marketing Directo
martes, 12 de junio de 2012
Documenta 13: política y optimista
La muestra de arte se extiende por toda la ciudad alemana y traspasa sus fronteras hasta Kabul, Alexandría, El Cairo y Banff.
Como ocurre cada cinco años, documenta acaba de abrir sus puertas en Kassel para, según se comenta con frecuencia en el mundo del arte, ofrecer un panorama privilegiado de lo que está pasando e incluso anticipar lo que va a pasar en el futuro próximo. De hecho, algunas de las documentas más memorables se recuerdan aún como esos hitos que dejaron constancia de lo que después se impondría como lugar común y hasta fórmula reiterada. En esta documenta 13, que tiene como directora artística a Carolyn Christov-Bakargiev y como segunda responsable a Chus Martínez, la única española con tan alta implicación en este prestigioso acontecimiento además de Octavio Zaya —uno de los comisarios de la edición 11— , se ha optado por una visión muy particular así que, casi seguro, será otra documenta recordada.
Documenta 13 es a ratos muy sensual en sus propuestas, llena que obras que apelan a los sentidos y hasta con abundantes pinturas o dibujos y esculturas entendidas a la manera clásica y, al tiempo, tiene algo radical a cada paso, proponiendo una mirada que reta a lo impuesto y lo subvierte en sus puntos de partida. Esa es una de las características más notables de la propuesta: dar una significación diferente al concepto “político” que en este caso ha dejado de ser dogmático, unidireccional y se ha convertido en un juego extendido, una pregunta siempre abierta, un núcleo que se expande y toma la cuidad entera —la antigua estación, el gran parque, los viejos bunker de la guerra...— , literalmente hablando. De hecho, además de los lugares tradicionales donde la documenta se muestra –las salas de exposición y los principales museos-, en la actual documenta el evento se ha extendido por parajes periféricos, a veces incluso apartados, que el visitante debe perseguir y que, de no ser por lo que se propone desde la organización, ni siquiera visitaría.
Para seguir leyendo pinche aqui
Fuente: El Pais
Como ocurre cada cinco años, documenta acaba de abrir sus puertas en Kassel para, según se comenta con frecuencia en el mundo del arte, ofrecer un panorama privilegiado de lo que está pasando e incluso anticipar lo que va a pasar en el futuro próximo. De hecho, algunas de las documentas más memorables se recuerdan aún como esos hitos que dejaron constancia de lo que después se impondría como lugar común y hasta fórmula reiterada. En esta documenta 13, que tiene como directora artística a Carolyn Christov-Bakargiev y como segunda responsable a Chus Martínez, la única española con tan alta implicación en este prestigioso acontecimiento además de Octavio Zaya —uno de los comisarios de la edición 11— , se ha optado por una visión muy particular así que, casi seguro, será otra documenta recordada.
Documenta 13 es a ratos muy sensual en sus propuestas, llena que obras que apelan a los sentidos y hasta con abundantes pinturas o dibujos y esculturas entendidas a la manera clásica y, al tiempo, tiene algo radical a cada paso, proponiendo una mirada que reta a lo impuesto y lo subvierte en sus puntos de partida. Esa es una de las características más notables de la propuesta: dar una significación diferente al concepto “político” que en este caso ha dejado de ser dogmático, unidireccional y se ha convertido en un juego extendido, una pregunta siempre abierta, un núcleo que se expande y toma la cuidad entera —la antigua estación, el gran parque, los viejos bunker de la guerra...— , literalmente hablando. De hecho, además de los lugares tradicionales donde la documenta se muestra –las salas de exposición y los principales museos-, en la actual documenta el evento se ha extendido por parajes periféricos, a veces incluso apartados, que el visitante debe perseguir y que, de no ser por lo que se propone desde la organización, ni siquiera visitaría.
Para seguir leyendo pinche aqui
Fuente: El Pais
martes, 5 de junio de 2012
PHotoEspaña 2012
Mañana se inaugura en Madrid PHotoEspaña 2012, la XV edición del festival de fotografía y artes visuales ofrecerá hasta el 22 de julio más de 70 exposiciones que expreserán el trabajo de más de 300 artistas y creadores de más de 45 países.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)